i-DENT: Nuevas tecnologías de diseño, ingeniería y fabricación asistida de implantes dentales personalizados y soluciones quirúrgicas a medida
El proyecto i-DENT está orientado a validar el empleo de nuevos enfoques CAD-CAE-CAM de diseño, ingeniería y fabricación asistidos por computador como apoyo al desarrollo de soluciones en odontología, tanto ligadas a la personalización de implantes, como al desarrollo de asistencias quirúrgicas, como férulas a medida para guiado.
Los objetivos fundamentales del proyecto i-DENT son:
– Realizar un estudio sobre el potencial de nuevos enfoques CAD-CAE-CAM de diseño, ingeniería y fabricación asistidos por computador en el mundo de la odontología y la cirugía maxillofacial y detectar aportaciones concretas en el campo de la personalización de implantes y de las ayudas quirúrgicas.
– Seleccionar varios casos de estudio de, al menos, dos implantes tipo (tornillos y coronas, reconstrucciones dentales, entre otras opciones) y una férula protectora de apoyo a tareas quirúrgicas, y vivir el proceso completo de diseño personalización, evaluación mediante simulaciones basadas en el método de los elementos finitos, considerando tanto las aplicaciones objeto de desarrollo, como las estructuras biológicas de pacientes concretos, y fabricarlas con ayuda de tecnologías de prototipado rápido.
– Analizar alternativas para la obtención rápida de prototipos, incluyendo en el estudio procesos como la estereolitografía láser industrial, la colada al vacío en moldes de silicona para obtención de cerámicos, el sinterizado y el empleo de tecnologías de impresión 3D low-cost. Estudiar el posible empleo de impresoras 3D de sobremesa como apoyo en las consultas de odontólogos.
– Continuar potenciando nuestra colaboración con la Universidad de Piura, Perú, en concreto con el equipo del Dr. Carlos Ojeda, Director de la Escuela Tecnológica Superior, con quien hemos colaborado a lo largo de la realización de nuestras respectivas tesis doctorales en temas de diseño biomecánico de prótesis de cadera personalizadas y en el marco de un proyecto financiado por CONCYTEC Perú, en el marco del cual el Laboratorio de Desarrollo de Productos de la UPM ha participado con la realización de diseños y prototipos de válvulas para glaucoma y otros dispositivos.
– Ayudar en lo posible al éxito del proyecto «Investigación y desarrollo para una propuesta de implantes dentales, a través de un diseño biomecánico simplificado, con mejoras en el proceso de oseointegración y la investigación de la adaptabilidad del tratamiento con el uso de células madre», recientemente concedido al equipo del Dr. Carlos Ojeda por parte de FINCYT, Fondos para la Innovación, Ciencia y Tecnología, Perú, que será el proyecto matriz de la presente propuesta.