Servicios Tecnológicos. Laboratorios

Asociados a la División de Ingeniería de Máquinas, existen dos laboratorios que, prestan sus servicios tecnológicos a las empresas y entidades relacionadas con diferentes sectores industriales que se lo soliciten. Los mismos laboratorios también realizan acciones formativas, tanto en cursos especializados cómo en enseñanza reglada, y además desarrollan actividades de investigación, tanto en proyectos (públicos y privados) como en tesis doctorales.
Los objetivos que se logran de esta forma son dos, por un lado los conocimientos que en su labor docente difunde la DIM se ven continuamente actualizados y adaptados a las necesidades concretas de la realidad industrial en cada momento. Y por otro lado las empresas y entidades que demandan los servicios tecnológicos se benefician de la labor investigadora que se realiza en el ámbito universitario, recibiendo unos resultados con un gran valor añadido que las sitúa con una apreciable ventaja frente a sus competidores.

Estos dos laboratorios son el Laboratorio de Máquinas y Mecanismos (LMM) y el Laboratorio de Desarrollo de Productos (LDP).

Laboratorio de Máquinas y Mecanismos (LMM)

El LMM presta fundamentalmente sus servicios tecnológicos a usuarios externos a la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en la realización de estudios, ensayos, informes, peritaciones, formaciones, dictámenes, etc., sobre el funcionamiento y seguridad de máquinas industriales y productos desde hace más de 30 años.

Además de los ensayos realizados sobre productos industriales, sus miembros desempeñan labores de asesoría técnica y de normalización como expertos en seguridad en máquinas de la Unión Europea.

Cabe mencionar que realiza campañas periódicas de control de productos industriales para el análisis del grado de cumplimiento de la seguridad en máquinas comercializadas en España, para lo cual, se efectúan inspecciones y ensayos de máquinas industriales, adquiridas en un gran número de CCAA.

El LMM además realiza peritaciones en los Juzgados para análisis y funcionamiento de máquinas industriales, procede a la verificación y puesta en servicio de máquinas con respecto 2006/42/CE y sus modificaciones.

Laboratorio de Desarrollo de Productos (LDP).

Por su parte el LDP presta sus servicios tecnológicos en la realización de prototipos físicos y virtuales de piezas y productos completos y en la fabricación y utilización de moldes para la obtención de copias dentro de series cortas, medias y largas en diferentes materiales, tanto plásticos como metálicos. Desde su creación en 1998 ha estado prestando estos servicios tecnológicos usando nuevas tecnologías que, al aplicarlas al desarrollo de productos, posibilitan en muchos casos y facilitan y aceleran en la mayor parte de ellos la obtención de las primeras piezas físicas con las que poder realizar ensayos, validaciones, pruebas, homologaciones, etc., sobre un producto antes de lanzar su producción comercial. Con ello se optimizan los esfuerzos humanos y materiales antes de iniciar la comercialización de un nuevo producto en el mercado. Además en los últimos años está incorporando a sus servicios el desarrollo de microsistemas.

EL LDP en cuanto a la realización de Prototipos Virtuales se basa en uso de Software especializado en el diseño, fabricación y simulación asistidos por ordenador (CAD-CAM-CAE). En cuanto a la realización de prototipos físicos aplica la tecnología de Prototipado Rápido denominada Estereolitografía para obtener directamente del CAD piezas físicas por acumulación de capas de material, en vez de realizar procesos tradicionales de mecanizado. Para la obtención de preseries emplea diferentes técnicas de copiado rápido de formas con las que obtener copias de piezas, tanto en resinas de poliuretano (empleando la Colada Bajo Vacío usando moldes flexibles), como en materiales termoplásticos (usando la inyección sobre moldes rígidos) y en materiales metálicos (empleando la Microfusión sobre moldes cerámicos).

SLA_350

En lo relacionado con el desarrollo de Microsistemas el LDP realiza su diseño y simulación, así como la obtención de prototipos y demostradores en diversos materiales (Silicio, Cuarzo, Cristal, Pirex, Termoplásticos, Metales, …) mediante la aplicación de técnicas y tecnologías basadas en la Foto-Litografía y el recubrimiento con fotorresistente mediante su deposición y posteriores grabados por ataque químico, deposiciones metálicas y tratamientos térmicos.

IMG_7900

DIM – ETSI Industriales – UPM